Cormorán Crestado
Double-crested Cormorant
Phalacrocorax auritus
Esta ave fue la razón por la cual regresé al Paseo Tablado de Cataño tan pronto.
La primera vez fue cuando estaba teniendo problemas con la cámara, además de que esa vez estaba con el Canon EF 70-200mm f/2.8 "L" II IS USM, excelente lente, pero no para aves. La foto que le logré tomar fue de suerte, ya que la vi de reojo cuando se tiro al agua a pescar, me voltee, apunté y disparé. La foto es pobre.
Esta vez regresé mejor preparado, con la cámara de mi hijo (Canon 70D) ya que la mía está todavía por Virginia en proceso de reparación. Esta vez fui "liviano", lente Canon EF 300mm f/4 "L" IS USM + Canon EF Ext. 1.4 III, que sería equivalente a un 420mm.
Pero, no, no tuve suerte, mi Cormorán no apareció. Así que me entretuve siendo creativo con un 420mm tomado fotos a lo que la naturaleza me regaló. Creo que no fue una mala mañana. Todas las fotos son desde el Paseo Tablado de Cataño.
Espero que las disfruten. Este es el link para que entren al portfolio. En caso de que no aparezcan las fotos y les aparece un recuadro negro con un X blanca, entonces opriman la X para que vean las fotos.
Al igual que siempre los comentarios positivos, negativos o constructivos son bienvenidos.
Cataño - Paseo Tablado II
sábado, 18 de febrero de 2017
viernes, 17 de febrero de 2017
Tu Cámara es una extensión de tu cuerpo.
Hay días que te levantas y no tienes fiebre, no te duele la cabeza, tampoco tienes el cuerpo cortado ni te duele o molesta algo, pero tu sabes que algo no está bien.
Cuando uno lleva más de 6 años cargando con tu cámara y donde ya has tirado más de 10,000 fotos con ella, has viajado casi la isla completa y uno que otro lugar fuera de Puerto Rico. Donde te has metido en ríos y cascadas, has recibido el amanecer y has despedido al Sol, cuando perdiste el miedo de limpiar tu mismo el sensor.
Todas esas cosas hacen que la cámara, esa cámara se convierta en un miembro de tu cuerpo y tan pronto pasa algo tu te das cuenta.
Llega un momento en que la conoces mejor que a tus manos. Una vez tomas la foto y miras la pantalla detectas algo ya sabes que pasa algo.
Eso me pasó el pasado 11 de febrero cuando fui a dar un paseo por el Paseo Tablado de Cataño, no hice más que tirar la primera foto y noté algo raro. Lo curioso es que dos días antes se comportó como siempre. Pero esa primera foto en Cataño me di cuenta de cuanto uno llega a conocer tu compañera digital.
El 99.99% del tiempo yo tomo mis fotos en Manual Mode, a veces cambio a Av (aperture priority) o Tv (shutter priority) cuando retrato aves. Tenía mi objetivo al frente, escogí una apertura de f/8 y llevé la velocidad hasta 1/80 para componer una exposición "correcta", a veces tiro 1/3 o 2/3 por debajo ya que me gustan las fotos un poco oscuras. Todo set, apreté el disparador y miré la pantalla, PUM!!! algo pasa. La foto salió como con 2,3 o 4 stops sobreexpuesta. "Hum", me dije.
Bueno, hace mucho Sol, a lo mejor apunte mal al objetivo, disparé otra vez, lo mismo. Traté otro objetivo, cambié el metering mode a todos los que me ofrece mi cámara, traté en automático, Av y Tv y nada, lo mismo. La lectura de ISO, Apertura y Velocidad correctas para tomar una foto con exposición correcta. Cambié el lente y nada.
Bueno, decidí seguir tomado fotos, pero bajando 2 o 3 stops para que las fotos no salieran "explotadas". Any se dio cuenta de que ya la situación me estaba trabajando psicológicamente y no pasó mucho tiempo que decidí irme.
No lo pensé dos veces esa misma tarde abrí la orden de reparación con Canon, les expliqué lo que pasaba y al otro día la cámara iba derechito para Virginia. En menos de 36 horas Canon me confirmó lo que yo les escribí, me pidieron la autorización para realizar el trabajo y ahora estoy esperando.
La otra extensión de mi cuerpo anda por Virginia en manos de un técnico para que le hagan un mantenimiento de punto a punto y un cambio del PCB (Printed Circuit Board). En el email el técnico describió el mismo comportamiento por la cual la envié.
Me imagino que cuando llegue le tendré que poner todos los settings a como la tenía antes de enviarla y sentarme a probar todas las funciones una por una (aunque ellos lo hacen, hay que hacerlo) y probarla con todos lo lentes, en todos los modos, en fin, un chequeo que me tomará unas cuantas horas.
Por ahora, esperando el email de Canon de que ya terminaron y la enviaron.
Cuando uno lleva más de 6 años cargando con tu cámara y donde ya has tirado más de 10,000 fotos con ella, has viajado casi la isla completa y uno que otro lugar fuera de Puerto Rico. Donde te has metido en ríos y cascadas, has recibido el amanecer y has despedido al Sol, cuando perdiste el miedo de limpiar tu mismo el sensor.
Todas esas cosas hacen que la cámara, esa cámara se convierta en un miembro de tu cuerpo y tan pronto pasa algo tu te das cuenta.
Llega un momento en que la conoces mejor que a tus manos. Una vez tomas la foto y miras la pantalla detectas algo ya sabes que pasa algo.
Eso me pasó el pasado 11 de febrero cuando fui a dar un paseo por el Paseo Tablado de Cataño, no hice más que tirar la primera foto y noté algo raro. Lo curioso es que dos días antes se comportó como siempre. Pero esa primera foto en Cataño me di cuenta de cuanto uno llega a conocer tu compañera digital.
El 99.99% del tiempo yo tomo mis fotos en Manual Mode, a veces cambio a Av (aperture priority) o Tv (shutter priority) cuando retrato aves. Tenía mi objetivo al frente, escogí una apertura de f/8 y llevé la velocidad hasta 1/80 para componer una exposición "correcta", a veces tiro 1/3 o 2/3 por debajo ya que me gustan las fotos un poco oscuras. Todo set, apreté el disparador y miré la pantalla, PUM!!! algo pasa. La foto salió como con 2,3 o 4 stops sobreexpuesta. "Hum", me dije.
Bueno, hace mucho Sol, a lo mejor apunte mal al objetivo, disparé otra vez, lo mismo. Traté otro objetivo, cambié el metering mode a todos los que me ofrece mi cámara, traté en automático, Av y Tv y nada, lo mismo. La lectura de ISO, Apertura y Velocidad correctas para tomar una foto con exposición correcta. Cambié el lente y nada.
Bueno, decidí seguir tomado fotos, pero bajando 2 o 3 stops para que las fotos no salieran "explotadas". Any se dio cuenta de que ya la situación me estaba trabajando psicológicamente y no pasó mucho tiempo que decidí irme.
No lo pensé dos veces esa misma tarde abrí la orden de reparación con Canon, les expliqué lo que pasaba y al otro día la cámara iba derechito para Virginia. En menos de 36 horas Canon me confirmó lo que yo les escribí, me pidieron la autorización para realizar el trabajo y ahora estoy esperando.
La otra extensión de mi cuerpo anda por Virginia en manos de un técnico para que le hagan un mantenimiento de punto a punto y un cambio del PCB (Printed Circuit Board). En el email el técnico describió el mismo comportamiento por la cual la envié.
Me imagino que cuando llegue le tendré que poner todos los settings a como la tenía antes de enviarla y sentarme a probar todas las funciones una por una (aunque ellos lo hacen, hay que hacerlo) y probarla con todos lo lentes, en todos los modos, en fin, un chequeo que me tomará unas cuantas horas.
Por ahora, esperando el email de Canon de que ya terminaron y la enviaron.
lunes, 13 de febrero de 2017
Un rato en un lugar de Cataño
Buscando lugar para dar un paseo corto, llevo tiempo leyendo y viendo el Paseo Tablado de Cataño, es tentador ya que no queda lejos y parece ofrecer una caminata agradable y fresca.
Se llega relativamente fácil al lugar, la perfecta es ir por la carretera 165 (Ave. El Caño) hasta llegar a la 888, siguen derecho y doblan a la izquierda en Ease Ocean Drive, desde ahí empieza la carretera que bordea toda la costa, al principio hay muchas áreas verdes para bajar unas sillitas y pasar par de horas aprovechando la brisa y la vista.
Es un lugar que invita a caminar y pasar un buen rato. Hay lugares de comida y bebidas abiertos, también hay varios lugares donde poder estacionarse. Un consejo es recorrer toda la avenida hasta el final en el carro y luego de regreso escogen donde estacionarse.
Fotográficamente el lugar tiene muchas oportunidades, hay que caminar con calma y mirar con calma, si se preguntan porqué tengo pocas fotos se debe a que la cámara se empezó a comportar extraña y dejé de tomar fotos. Aunque no llegamos hasta el final del paseo caminando, definitivamente regresaremos para terminarlo. Además el lugar invita a ir ya cayendo la tarde para tomar esas fotos del Viejo San Juan por la tarde y las de la noche (NO OLVIDEN EL TRÍPODE).
Este es el Link para que vean las fotos, disfruten.
Paseo Tablado de Cataño
Se llega relativamente fácil al lugar, la perfecta es ir por la carretera 165 (Ave. El Caño) hasta llegar a la 888, siguen derecho y doblan a la izquierda en Ease Ocean Drive, desde ahí empieza la carretera que bordea toda la costa, al principio hay muchas áreas verdes para bajar unas sillitas y pasar par de horas aprovechando la brisa y la vista.
Es un lugar que invita a caminar y pasar un buen rato. Hay lugares de comida y bebidas abiertos, también hay varios lugares donde poder estacionarse. Un consejo es recorrer toda la avenida hasta el final en el carro y luego de regreso escogen donde estacionarse.
Fotográficamente el lugar tiene muchas oportunidades, hay que caminar con calma y mirar con calma, si se preguntan porqué tengo pocas fotos se debe a que la cámara se empezó a comportar extraña y dejé de tomar fotos. Aunque no llegamos hasta el final del paseo caminando, definitivamente regresaremos para terminarlo. Además el lugar invita a ir ya cayendo la tarde para tomar esas fotos del Viejo San Juan por la tarde y las de la noche (NO OLVIDEN EL TRÍPODE).
Este es el Link para que vean las fotos, disfruten.
Paseo Tablado de Cataño
jueves, 9 de febrero de 2017
Bosque San Patricio
Bosque San Patricio, visitado una vez por mi en el pasado cuando lo encontré entre las lista de las Reservas Naturales de Puerto Rico y en Google Earth.
Hoy necesitaba hacer algo, pero algo de poco esfuerzo físico, todavía estoy en recuperación. Le había prometido a Any llevarla y así fue, hoy fuimos para allá. Queda a 20 minutos de nuestra casa.
El lugar es muy curioso, no requiere de mucho esfuerzo, no tiene colinas, ni veredas peligrosas, "era una urbanización hace 50 años atrás".
Lo más que me gusta del lugar son sus amplias veredas con sus árboles altos, altos que parece que quieren tocar el cielo.
Bueno aquí les dejo el link para que lean la información del lugar, muy interesante, y el mapa por donde transcurrimos hoy junto con algunas fotos por supuesto.
Bosque San Patricio
Hoy necesitaba hacer algo, pero algo de poco esfuerzo físico, todavía estoy en recuperación. Le había prometido a Any llevarla y así fue, hoy fuimos para allá. Queda a 20 minutos de nuestra casa.
El lugar es muy curioso, no requiere de mucho esfuerzo, no tiene colinas, ni veredas peligrosas, "era una urbanización hace 50 años atrás".
Lo más que me gusta del lugar son sus amplias veredas con sus árboles altos, altos que parece que quieren tocar el cielo.
Bueno aquí les dejo el link para que lean la información del lugar, muy interesante, y el mapa por donde transcurrimos hoy junto con algunas fotos por supuesto.
Bosque San Patricio
jueves, 2 de febrero de 2017
Entre Colinas y Pajamas
El acondicionador parece estar a su máxima capacidad, ya siento que el cuerpo en especial la espalda y las nalgas son parte de la cama, es como si la cama me succionara cada segundo para hacerme parte de ella.
El moverme es difícil, el dolor no ayuda. Quiero moverme para buscar calor y para no dejar que la cama me siga absorbiendo.
El frio ya está en el los huesos y una vez está ahí no hay forma de que salga a menos que estés en el exterior.
Llevo dos días así, por fin me están desconectando cosas, ya salí de la cama y me senté un rato en una silla más dura que una piedra de campo. El salir de la cama fue doloroso, pero glorioso.
Decidí caminar, fueron como 20 pasos hasta la puerta. Una vez llegué miré a la izquierda y nada un pasillo y una doblada a la derecha. Cuando miré a la izquierda más o menos lo mismo, pero al final habían unas ventanas y una de ellas la de la izquierda estaba abierta. Decidí hacer mi primera caminata por el lado derecho. Cuando llegué a la curva en vez de seguir la vuelta redonda fui hacia la ventana.
Me pegué y miré, allí estaba yo en un 9no piso mirando por la ventana arrastrando un suero en camisa y pantalones de pajamas que no combinaban junto a Any. Tenía una visión como de 200 grds a la redonda. Lo primero que noté fueron las colinas, estamos rodeados de colinas, no importa que esté en el área metropolitana, estamos bendecidos por esta naturaleza tan exquisita que nos rodea. En Puerto Rico hay cosas que les llaman planicies, pero creo que es más bien por que ese lugar en especifico es plano, pero cuando miras alrededor vas a ver colinas y montañas.
Esto lo puede apreciar ahora porque estaba en pajamas mirando por la ventana de un 9no piso, estas cosas no las apreciamos cuando estamos caminando o vamos viajando con nuestro carro por las áreas de la ciudad. Vivimos rodeados de colinas, sal y disfruta la naturaleza.
El moverme es difícil, el dolor no ayuda. Quiero moverme para buscar calor y para no dejar que la cama me siga absorbiendo.
El frio ya está en el los huesos y una vez está ahí no hay forma de que salga a menos que estés en el exterior.
Llevo dos días así, por fin me están desconectando cosas, ya salí de la cama y me senté un rato en una silla más dura que una piedra de campo. El salir de la cama fue doloroso, pero glorioso.
Decidí caminar, fueron como 20 pasos hasta la puerta. Una vez llegué miré a la izquierda y nada un pasillo y una doblada a la derecha. Cuando miré a la izquierda más o menos lo mismo, pero al final habían unas ventanas y una de ellas la de la izquierda estaba abierta. Decidí hacer mi primera caminata por el lado derecho. Cuando llegué a la curva en vez de seguir la vuelta redonda fui hacia la ventana.
Me pegué y miré, allí estaba yo en un 9no piso mirando por la ventana arrastrando un suero en camisa y pantalones de pajamas que no combinaban junto a Any. Tenía una visión como de 200 grds a la redonda. Lo primero que noté fueron las colinas, estamos rodeados de colinas, no importa que esté en el área metropolitana, estamos bendecidos por esta naturaleza tan exquisita que nos rodea. En Puerto Rico hay cosas que les llaman planicies, pero creo que es más bien por que ese lugar en especifico es plano, pero cuando miras alrededor vas a ver colinas y montañas.
Esto lo puede apreciar ahora porque estaba en pajamas mirando por la ventana de un 9no piso, estas cosas no las apreciamos cuando estamos caminando o vamos viajando con nuestro carro por las áreas de la ciudad. Vivimos rodeados de colinas, sal y disfruta la naturaleza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)