sábado, 24 de diciembre de 2016

25 de diciembre o no...


Sí, ya es de bien conocido que el 25 de diciembre no es la fecha en que nació Jesús. Pero un poco de historia antes de ir al mensaje principal.

La decisión de celebrar la Navidad el 25 de diciembre fue hecha durante el siglo cuarto por los obispos de la iglesia en Roma. Ellos tenían sus razones específicas.

Habiéndose ya apartado de la adoración del único y verdadero Dios y creador de todo, muchas culturas en el Imperio de Roma habían caído en la adoración del Sol. Reconociendo su dependencia en el curso anual del Sol en los cielos, ellos hacían fiestas alrededor del solsticio invernal en diciembre, cuando los días eran más cortos. Como parte de sus festivales, ellos construían hogueras para darle fuerza al dios del Sol y traerlo de nuevo a la vida. Cuando era aparente que los días eran más largos, se regocijaban.

Los líderes de la iglesia en Roma, decidieron celebrar el nacimiento de Cristo durante el solsticio invernal en un intento de convertir esta celebración popular pagana en algo cristiano. Por una parte, sus esfuerzos fallaron al tratar de convencer a la gente; y las fiestas paganas continuaron. Hoy nos encontramos con una mezcla extraña de elementos paganos y cristianos que caracterizan nuestra celebración moderna de la Navidad.

En esta fecha donde la locura del materialismo se apodera de la gente, se realizan fiestas en cada esquina desde finales de noviembre, se bebe sin control, se come sin control, mucha gente trata de coger vacaciones de sus trabajos en esta fecha, muchos accidentes ocurren por la falta de control y muchos olvidan desde el principio el verdadero propósito.

No se puede controlar que hagan lo que hagan, lo importante es que piensen y den gracias, sin importar  que sea un 25 de diciembre u otra fecha celebren con mucha alegría el nacimiento del niño Jesús.  

martes, 20 de diciembre de 2016

Oscar recibido como héroe... A lo mejor no

My Teoria: Veo lejos la libertad de Oscar López. Espero de todo corazón estar equivocado.

Primeramente estoy 100% de acuerdo con la liberación de Oscar López al igual que miles de puertorriqueños.

Oscar López libre después de más de tres décadas. Wow, ¿se lo imaginan?

Se imaginan el recibimiento que este País le daría. El Miss Universe de Marisol Malaret, el  triunfo de Lucecita Benítez con "Génesis" en el Primer Festival de la Canción Latina, el Triunfo de Tito Trinidad sobre Oscar de la Hoya o la hermosa y muy bien ganada medalla de oro de Mónica Puig, ninguno de esos recibimientos se acercaría al que el Pueblo de Puerto Rico le daría a Nuestro Oscar López.

Lo recibirían como a un héroe con mucha alegría y orgullo. Lo pondriamos en un sitial muy especial y por donde quiera que pase la gente lo va querer saludar y felicitar por su coraje y principios. Solo imaginen la fiesta de pueblo.

Y eso es a lo que los americanitos no les va a gustar. Les va a saber a estiércol seco. Por ese orgullo, miedo y de negarle esa felicidad a los colonizados es que veo lejos la libertad de nuestro Oscar.

Como dije al principio, espero equivocarme.

jueves, 15 de diciembre de 2016

Insensibilidad y Falta de Valores

En un parque de Loiza cinco jóvenes le dieron una paliza a otro joven, pero a diferencia de cualquier otro este tiene discapacidad mental, como quiera 5 contra 1 es un verdadero abuso.

Pero que le estaba pasando por la mente a estos jóvenes para abusar de uno por sus condiciones. Y tener la insensibilidad de grabar y publicar el abuso que estaban cometiendo.

Se ve un claro patrón de conducta abusadora, falta de valores y principios que estoy seguro al 100% que sus padres jamás se los han enseñado.

Las autoridades están evaluando el caso, pero ya sabemos donde va a terminar esto. Unas palmaditas en las manos y a la calle. Dejando la puerta abierta a que estos cuatro abusadores continúen con esa conducta y s conviertan en algo peor cuando sean adultos.

martes, 13 de diciembre de 2016

Vivir cada día...

Hay un dicho que dice así; "vive cada día como si fuera el último día de tu vida".

No estoy tan de acuerdo con eso, tratarias de hacer cosas que nunca hiciste con prisa y tratarias de hacer mucho en poco tiempo. Y a lo mejor sacrificas la calidad por la cantidad.

Mejor piensa que debes vivir cada día sabiendo que algún día iremos ante la presencia del Señor.

Toma las cosas con calma, disfruta y vive cada momento.

Vive para que aprendas a amar.
Vive para que seas amado.
Vive para tu familia.
Vive para respetar.
Vive para ayudar.
Vive para crear recuerdos.
Vive agradecido.
Vive amando los pequeños detalles.
Vive compartiendo.
Vive riendo.
Vive llorando.
Vive disfrutando lo que te rodea y que das por desapercibido.
Vive en contra de la injusticia.
Vive mirando la noche y sus maravillas.
Vive pisando descalzo.
Vive escuchando lo que no has escuchado.
Vive abrazando.
Vive conversando.
Vive mirando a los ojos.
Vive para que seas recordado con agrado.

lunes, 12 de diciembre de 2016

Prioridades Cambian...

Recuerdo hace algún tiempo atrás, hace como 3 años para ser un poco más especifico, tuve una conversación con una persona en el trabajo, no sé porqué razón estabamos hablando de temas filosóficos, esas conversaciones que uno habla habla de la vida. A mi me gustan esos temas, pero esa no era la persona idónea para tener este tipo de charla.

Recuerdo haberle dicho que lo que más yo lamentaria del morir joven (en ese tiempo no tenía nada ni me había dado nada) era el no poder leer más, ver más, tener más experiencias de vida como viajar.

Él simplemente me miró con cara de reloj sin baterías y encogio los hombros.

Hoy en día pienso en la misma pregunta; ¿Qué cosas yo desearía hacer más antes de partir? Como un Bucket List.

Esta es mi lista hoy en día, muy diferente a mi versión original;

Amar cada día más a Dios y Jesús.
Aprender más de la biblia.
Ayudar más a la gente.
Dar mi testimonio.
Poder llevar el Evangelio donde haga falta.
Estar todo el tiempo posible con mi esposa.
Amar cada día más a mi esposa.
Compartir más con mi hijo.
Amar cada día más a mi hijo.
Abrazar a mis nietos.
Educarme más en cosas interesantes.
Leer buenos libros.
Ver buenas películas.
Ver más mundo.
Conocer más personas.
Reirme más.
Abrazar a mis seres queridos y amigos.
Ver a mi hijo realizado.
Estar más tiempo con mis seres queridos.
Tomar más fotos.
Poder enseñar.
Ser mejor persona.

Creo que la lista no termina aquí, a cada momento viene a mi mente algo más...

Muy diferente a mi contestación original.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Hermoso Día...


Hoy a diferencia de los otros días, Any y yo decidimos salir a hacer nuestra caminata mañanera antes de que amaneciera.

Que gran diferencia. Siempre me ha encantado esta hora, ver como aparecen los primeros rayos del Sol, el cielo empezó a coger un tono anaranjado con sus nubes moteadas de ese esplendido color, el cielo lleno de pinceladas por todos lados, nubes de distintas formas, la mañana fresca, los pájaros ya empezando su día.

Gracias Señor por este hermoso momento, disfrutarme de tu grandeza y tener al ser que amo caminando junto a mí.  

sábado, 3 de diciembre de 2016

Te amo como a mi mismo y de la misma forma que nos amó Jesús...

 

Llevo unos cuantos días leyendo y no es que los busque es que me caen en las manos, sobre personas, gente que no entiendo esa forma de expresarse con tanto odio, burla y rencor hacia los cristianos o directamente hacia Jesús.
Yo les podría contestar tantas cosas dejándome llevar por los sentimientos de la carne, pero eso no es correcto.
Si tengo la responsabilidad de decirte que Jesús vino como parte de un plan perfecto donde durante su estadía el mensaje que llevó fue de amor y de unión, Él nunca promovió el odio o guerra entre hermanos. No quiero hacerte la historia larga, pero Jesús tuvo que morir en la cruz y derramar su sangre para que todos nuestros pecados fueran perdonados y si aceptamos eso y de que Él resucitó para vencer la muerte y al maligno, entonces serás salvo.
En la época de Jesús al igual que ahora hay dos opciones; sigues a Jesús o no lo sigues. Pero, si no lo sigues, entonces ¿qué críticas?, ¿qué buscas?, ¿qué persigues? Si ya tomaste la decisión sigue tu camino.
Yo no te juzgo por las cosas que haces, eso no me toca a mí, pero no me pidas que esté de acuerdo y de que aplauda tus conductas cuando no van con mis principios y creencias. Si no sabes cuales son esas conductas te las puedo enumerar según la palabra. Yo te amo y te respeto como a mí mismo. Así que no espero menos de tu parte.
Es fácil seguir a Jesús, repite esto en silencio o en voz alta y el Señor te recibirá con los brazos abiertos y desde ese momento tu vida será otra. Tu vida no la tienes que cambiar, el Espíritu Santo que morará en ti se encargará de irte moldeando. La pregunta es ¿lo harás?

"que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo."
"Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación."
Romanos 10:9-10 

Ahora, si no crees en Jesús, no quieres creer o no te convence, ese ya es tu problema y te tocará a ti bregar con eso en su momento dado.
Como buenos cristianos y creyentes en Jesús nuestra responsabilidad es hablarte del Evangelio, de la salvación y de amarte como a mí mismo de la misma forma que Jesús nos amó. No criticarte, no juzgarte, no perseguirte y menos condenarte. Todos somos hijo de Dios, es cuestión de que lo aceptes.