sábado, 24 de diciembre de 2016

25 de diciembre o no...


Sí, ya es de bien conocido que el 25 de diciembre no es la fecha en que nació Jesús. Pero un poco de historia antes de ir al mensaje principal.

La decisión de celebrar la Navidad el 25 de diciembre fue hecha durante el siglo cuarto por los obispos de la iglesia en Roma. Ellos tenían sus razones específicas.

Habiéndose ya apartado de la adoración del único y verdadero Dios y creador de todo, muchas culturas en el Imperio de Roma habían caído en la adoración del Sol. Reconociendo su dependencia en el curso anual del Sol en los cielos, ellos hacían fiestas alrededor del solsticio invernal en diciembre, cuando los días eran más cortos. Como parte de sus festivales, ellos construían hogueras para darle fuerza al dios del Sol y traerlo de nuevo a la vida. Cuando era aparente que los días eran más largos, se regocijaban.

Los líderes de la iglesia en Roma, decidieron celebrar el nacimiento de Cristo durante el solsticio invernal en un intento de convertir esta celebración popular pagana en algo cristiano. Por una parte, sus esfuerzos fallaron al tratar de convencer a la gente; y las fiestas paganas continuaron. Hoy nos encontramos con una mezcla extraña de elementos paganos y cristianos que caracterizan nuestra celebración moderna de la Navidad.

En esta fecha donde la locura del materialismo se apodera de la gente, se realizan fiestas en cada esquina desde finales de noviembre, se bebe sin control, se come sin control, mucha gente trata de coger vacaciones de sus trabajos en esta fecha, muchos accidentes ocurren por la falta de control y muchos olvidan desde el principio el verdadero propósito.

No se puede controlar que hagan lo que hagan, lo importante es que piensen y den gracias, sin importar  que sea un 25 de diciembre u otra fecha celebren con mucha alegría el nacimiento del niño Jesús.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario